cuidados del césped

A todos nos gusta ver una zona de césped tupida y verde, nos imaginamos descansando en esa alfombra natural y, muchas veces, nos olvidamos de lo más importante: sus cuidados.

Para que un césped esté en plenas facultades y se lleve todas las miradas hay que tener en cuenta varios factores.

  • Debemos evitar los vientos, ya que desecan el césped. La pradera debe estar en una zona con una temperatura suave, evitando heladas, y disponer de suficientes horas de luz, llegando a necesitar plena insolación.
  • El terreno es muy importante, el césped necesita preferiblemente suelos arenosos, planos y profundos.
  • Si nuestras condiciones no son las más adecuadas, pero lo que queremos es presumir de un césped bonito, nos pueden servir de ayuda diferentes especies que existen en el mercado, con multitud de variedades adaptadas a cualquier condición climática o externa. Variedades que toleran la sombra, las temperaturas bajas, el exceso de pisoteo o de sequedad, son algunas de las que podemos encontrar.
  • Podemos plantar césped mediante semillado o mediante la plantación de tepes, planchas que trasplantamos con el césped ya crecido. En ambos casos, debemos mantillar todo lo sembrado y regar abundantemente, prefiriendo bastantes riegos al cabo del día y cortos de duración.
  • A la hora de fertilizar el césped mediante abonos químicos, ya sean líquidos o granulados, hay que tener mucho cuidado y precaución porque si nos pasamos, podemos llegar a quemar el césped. También tendremos en cuenta que sólo lo haremos en céspedes de uso intensivo y que, si hemos mantillado recientemente, no es muy necesario.

Más articulos de nuestro blog