Vamos a hablar de los abonos y sustratos orgánicos biológicos permitidos en agricultura ecológica.
Antes de nada, tenemos que tener claro lo que significa “fertilización”, en claras palabras es dar de “comer” a los suelos para que éstos le den de “comer” a las plantas.
Si observamos (o queremos prevenir) que nuestras plantas están enanas, con flacidez, poco follaje o sufren aborto de flores y frutos, debemos alimentarlas con diversos sustratos y abonos. Podemos evitar aplicar productos químicos y comenzar a emplear ecológicos, que son biodegradables y carentes de residuos contaminantes. Estos son los más eficaces, comunes y permitidos:
- Estiércol: Son excrementos de animales herbívoros, extraídos de granjas o particulares de ganado. Ha de proceder de ganaderías certificadas como ecológicas. La dosis recomendada es de 3 a 7 kg/m2 o una capa de 5 cm.
- Compost: Es un abono orgánico obtenido a partir de diversos restos orgánicos (vegetales, estiércol…) Se produce mediante un proceso natural de fermentación, formando un excelente abono. La dosis recomendada es 4 kg/m2.
- Vermicompost o humus de lombriz: Producido por las lombrices durante su alimentación. Existen instalaciones de lombricultura para la producción de este tipo de abono. La dosis recomendada es de 0,5 a 1 kg/m2.
- Turba: Es una fase previa de la descomposición de los restos vegetales, se forma en condiciones de bajo oxígeno. Existe turba rubia (ácida, poca descomposición y alto contenido orgánico) y turba negra (mayor descomposición de restos vegetales), muy utilizadas para semilleros y macetas.
- Mantillo: Es estiércol compostado, aproximadamente durante un año, y cribado. Presenta mezclas de estiércol de ovinos, bovinos y caballar, para poder emplearlo es necesario que esté cribado. La dosis recomendada es de 1 a 3 kg/m2 o una capa de 3 cm.
- Guano: Es una mezcla de excrementos de ciertas aves o murciélagos.
Hay que tener en cuenta que algunos de estos abonos se emplean en dosis pequeñas porque están muy concentrados y corremos el riesgo de quemar nuestras plantas.
Desde aquí esperamos que todo esto os haya servido de ayuda, y si tenéis cualquier duda aquí estamos para resolverla.